Fotos / Sonidos

Observ.

hollyannm

Fecha

Septiembre 28, 2017 a las 01:47 TARDE CDT
Fulvifomes robiniae - Photo (c) pinonbistro, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por pinonbistro
Identificación de alejorojas2: Fulvifomes robiniae, un miembro de Setas, Bejines Y Parientes (Clase Agaricomycetes)
Añadido el 25 octubre 2020
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Observ.

miranda75

Fecha

Julio 15, 2020 a las 05:55 TARDE CDT
Laetiporus cincinnatus - Photo (c) Nate Swick, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Nate Swick
Identificación de alejorojas2: Laetiporus cincinnatus, un miembro de Hongos de Repisa (Orden Polyporales)
Añadido el 01 agosto 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Pambazos Viscosos (Género Suillus)

Observ.

hopedefiant

Fecha

Octubre 5, 2019 a las 12:11 TARDE UTC
Pambazos Viscosos - Photo (c) Alan Rockefeller, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Alan Rockefeller
Identificación de alejorojas2: Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 05 noviembre 2019
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Fecha

Mayo 4, 2019

Descripción

Recomendaciones para su registro, descripción y posterior determinación:
-Fotografiar estructuras del basidioma/cuerpo fructifero/carpoforo/seta (por encima, por debajo y de perfil), en el caso de retirar el ejemplar sin conocerlo, debes comprometerte a realizar una descripción detallada para aportar a su conocimiento y que no quede en una muestra arrancada, fotografiada y desechada.
-Es importante que describas las dimensiones, forma, consistencia, textura, color y olor. Recuerda que los ejemplares cambian bastante según su estado de desarrollo, así que es ideal familiarizarse con la zona (sustrato) para hacer un seguimiento y logres detallar la variabilidad fenotípica del basidioma o ascoma (cuerpo fructífero)
-Toma fotos del entorno y agrega datos del ecosistema (humedad, temperatura, altura, tipo de bosque, etc).
-No olvides que la determinación de hongos es compleja y no se realiza únicamente con fotografías, esta tarea (a nivel de genero y especie; en la mayoría) implica otras actividades como descripción morfológica externa e interna, reacciones químicas, microscopia y ADN.

otras recomendaciones en:
Grupo XYLARIA Hongos de Colombia ©2015
FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/xylariahongosBogota/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/neotropical_fungi/
teodorot@outlook.es 310208435

Suillus luteus - Photo (c) Davide Puddu, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Davide Puddu
Identificación de alejorojas2: Suillus luteus, un miembro de Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 03 junio 2019
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Fecha

Mayo 4, 2019

Descripción

Recomendaciones para su registro, descripción y posterior determinación:
-Fotografiar estructuras del basidioma/cuerpo fructifero/carpoforo/seta (por encima, por debajo y de perfil), en el caso de retirar el ejemplar sin conocerlo, debes comprometerte a realizar una descripción detallada para aportar a su conocimiento y que no quede en una muestra arrancada, fotografiada y desechada.
-Es importante que describas las dimensiones, forma, consistencia, textura, color y olor. Recuerda que los ejemplares cambian bastante según su estado de desarrollo, así que es ideal familiarizarse con la zona (sustrato) para hacer un seguimiento y logres detallar la variabilidad fenotípica del basidioma o ascoma (cuerpo fructífero)
-Toma fotos del entorno y agrega datos del ecosistema (humedad, temperatura, altura, tipo de bosque, etc).
-No olvides que la determinación de hongos es compleja y no se realiza únicamente con fotografías, esta tarea (a nivel de genero y especie; en la mayoría) implica otras actividades como descripción morfológica externa e interna, reacciones químicas, microscopia y ADN.

otras recomendaciones en:
Grupo XYLARIA Hongos de Colombia ©2015
FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/xylariahongosBogota/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/neotropical_fungi/
teodorot@outlook.es 310208435

Suillus luteus - Photo (c) Davide Puddu, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Davide Puddu
Identificación de alejorojas2: Suillus luteus, un miembro de Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 03 junio 2019
Mejorando

Fotos / Sonidos

Fecha

Mayo 4, 2019

Descripción

Recomendaciones para su registro, descripción y posterior determinación:
-Fotografiar estructuras del basidioma/cuerpo fructifero/carpoforo/seta (por encima, por debajo y de perfil), en el caso de retirar el ejemplar sin conocerlo, debes comprometerte a realizar una descripción detallada para aportar a su conocimiento y que no quede en una muestra arrancada, fotografiada y desechada.
-Es importante que describas las dimensiones, forma, consistencia, textura, color y olor. Recuerda que los ejemplares cambian bastante según su estado de desarrollo, así que es ideal familiarizarse con la zona (sustrato) para hacer un seguimiento y logres detallar la variabilidad fenotípica del basidioma o ascoma (cuerpo fructífero)
-Toma fotos del entorno y agrega datos del ecosistema (humedad, temperatura, altura, tipo de bosque, etc).
-No olvides que la determinación de hongos es compleja y no se realiza únicamente con fotografías, esta tarea (a nivel de genero y especie; en la mayoría) implica otras actividades como descripción morfológica externa e interna, reacciones químicas, microscopia y ADN.

otras recomendaciones en:
Grupo XYLARIA Hongos de Colombia ©2015
FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/xylariahongosBogota/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/neotropical_fungi/
teodorot@outlook.es 310208435

Suillus luteus - Photo (c) Davide Puddu, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Davide Puddu
Identificación de alejorojas2: Suillus luteus, un miembro de Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 03 junio 2019
Mejorando

Fotos / Sonidos

Fecha

Mayo 4, 2019

Descripción

Recomendaciones para su registro, descripción y posterior determinación:
-Fotografiar estructuras del basidioma/cuerpo fructifero/carpoforo/seta (por encima, por debajo y de perfil), en el caso de retirar el ejemplar sin conocerlo, debes comprometerte a realizar una descripción detallada para aportar a su conocimiento y que no quede en una muestra arrancada, fotografiada y desechada.
-Es importante que describas las dimensiones, forma, consistencia, textura, color y olor. Recuerda que los ejemplares cambian bastante según su estado de desarrollo, así que es ideal familiarizarse con la zona (sustrato) para hacer un seguimiento y logres detallar la variabilidad fenotípica del basidioma o ascoma (cuerpo fructífero)
-Toma fotos del entorno y agrega datos del ecosistema (humedad, temperatura, altura, tipo de bosque, etc).
-No olvides que la determinación de hongos es compleja y no se realiza únicamente con fotografías, esta tarea (a nivel de genero y especie; en la mayoría) implica otras actividades como descripción morfológica externa e interna, reacciones químicas, microscopia y ADN.

otras recomendaciones en:
Grupo XYLARIA Hongos de Colombia ©2015
FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/xylariahongosBogota/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/neotropical_fungi/
teodorot@outlook.es 310208435

Pambazos Viscosos - Photo (c) Alan Rockefeller, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Alan Rockefeller
Identificación de alejorojas2: Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 03 junio 2019
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Pambazos Viscosos (Género Suillus)

Observ.

crisco

Fecha

Mayo 30, 2019 a las 01:55 TARDE -05
Pambazos Viscosos - Photo (c) Alan Rockefeller, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Alan Rockefeller
Identificación de alejorojas2: Pambazos Viscosos (Género Suillus)
Añadido el 31 mayo 2019
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Observ.

hollyannm

Fecha

Septiembre 28, 2017 a las 01:47 TARDE CDT
Phellinus robiniae - Photo (c) Rob Curtis, algunos derechos reservados (CC BY-NC-SA), subido por Rob Curtis
Identificación de alejorojas2: Phellinus robiniae [inactive], un miembro de Setas, Bejines Y Parientes (Clase Agaricomycetes)
Añadido el 10 abril 2019
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Estadísticas

  • 9