Fotos / Sonidos

Qué

Erizo Negro (Arbacia nigra)

Fecha

Septiembre 27, 2019 a las 04:04 TARDE -03

Lugar

Cocholgüe (Google, OSM)

Descripción

Encontrado cerca de una poza del intermareal bajo

Erizo Negro - Photo (c) Erasmo Macaya Horta, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Erasmo Macaya Horta
Identificación de lourdessalinas: Erizo Negro (Arbacia nigra)
Añadido el 07 mayo 2024
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Observ.

franciscoudec1

Fecha

Septiembre 27, 2019

Lugar

Chile (Google, OSM)

Descripción

Poliplacoforo encontrado al cosatado de una grieta en el intermareal medio, se puede apreciar coralina en sus espinas, lo que apunta a un estado de madurez adulta

Enoplochiton echinatus - Photo (c) Juan Francisco Araya, Marta Esther Araya, algunos derechos reservados (CC BY)
Identificación de lourdessalinas: Enoplochiton echinatus, un miembro de Quitones (Familia Chitonidae)
Añadido el 12 junio 2023
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:14 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)

Descripción

Ubicado en roca del intermareal bajo

Jehlius cirratus - Photo (c) maria_segura, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
Identificación de lourdessalinas: Jehlius cirratus, un miembro de Percebes Bellota (Familia Chthamalidae)
Añadido el 29 octubre 2021
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Observ.

jlcommerford

Fecha

Marzo 10, 2020 a las 10:27 TARDE -03

Descripción

Organismo sesil de estructura dura, textura aspera, de tamaño muy pequeño, tiene un color gris, simetria bilateral.

Jehlius cirratus - Photo (c) maria_segura, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
Identificación de lourdessalinas: Jehlius cirratus, un miembro de Percebes Bellota (Familia Chthamalidae)
Añadido el 29 octubre 2021
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Observ.

martin-p-m

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:08 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)
Jehlius cirratus - Photo (c) maria_segura, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
Identificación de lourdessalinas: Jehlius cirratus, un miembro de Percebes Bellota (Familia Chthamalidae)
Añadido el 29 octubre 2021
Apoyo a
Añadido como parte de un cambio de taxón

Fotos / Sonidos

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:14 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)

Descripción

Ubicado en roca del intermareal bajo

Chthamalus cirratus - Photo (c) Diego Almendras G., algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Diego Almendras G.
Identificación de lourdessalinas: Chthamalus cirratus [inactive], un miembro de Percebes Bellota (Género Chthamalus)
Añadido el 12 marzo 2020
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Fotos / Sonidos

Qué

Panchote (Taliepus dentatus)

Fecha

Septiembre 27, 2019 a las 05:13 TARDE -03

Lugar

Cocholgüe (Google, OSM)

Descripción

Individuo hallado en la orilla de la playa

Panchote - Photo (c) Paula González Valderrama, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Paula González Valderrama
Identificación de lourdessalinas: Panchote (Taliepus dentatus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Erizo Negro (Arbacia nigra)

Fecha

Septiembre 27, 2019 a las 04:04 TARDE -03

Lugar

Cocholgüe (Google, OSM)

Descripción

Encontrado cerca de una poza del intermareal bajo

Erizo Negro - Photo (c) Erasmo Macaya Horta, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Erasmo Macaya Horta
Identificación de lourdessalinas: Erizo Negro (Tetrapygus niger [inactive])
Añadido el 12 marzo 2020
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Fotos / Sonidos

Qué

Gaviota Meridional (Larus dominicanus)

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:13 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)

Descripción

Ave encontrada en la costa se dichato.

Gaviota Meridional - Photo (c) Christian Nunes, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Christian Nunes
Identificación de lourdessalinas: Gaviota Meridional (Larus dominicanus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Garza Nocturna Corona Negra (Nycticorax nycticorax)

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:03 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)

Descripción

Encontrada en la costa de dichato junto a un grupo de gaviotas.

Garza Nocturna Corona Negra - Photo no hay derechos reservados, subido por Kyle Nessen
Identificación de lourdessalinas: Garza Nocturna Corona Negra (Nycticorax nycticorax)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Observ.

franciscoudec1

Fecha

Septiembre 27, 2019

Lugar

Chile (Google, OSM)

Descripción

Poliplacoforo encontrado al cosatado de una grieta en el intermareal medio, se puede apreciar coralina en sus espinas, lo que apunta a un estado de madurez adulta

Acanthopleura echinata - Photo (c) Erasmo Macaya Horta, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Erasmo Macaya Horta
Identificación de lourdessalinas: Acanthopleura echinata [inactive], un miembro de Quitones (Familia Chitonidae)
Añadido el 12 marzo 2020
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Fotos / Sonidos

Qué

Luga Cuchara (Mazzaella laminarioides)

Observ.

angelo_pavis

Fecha

Noviembre 21, 2019 a las 12:16 TARDE -03

Descripción

Es un individuo perteneciente a la familia de las algas rojas, posee una textura lisa, ademas de presentar unas pigmentaciones que varían entre verdosas y pardas, el organismo se encuentra adherido a un sustrato rocoso en la zona intermareal media, se le conoce como "Luga cuchara" debido a la característica forma acanalada que le da su estipe. presenta laminas alargadas y gruesas

Luga Cuchara - Photo (c) Erasmo Macaya Horta, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Erasmo Macaya Horta
Identificación de lourdessalinas: Luga Cuchara (Mazzaella laminarioides)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Anémona Roja (Anemonia alicemartinae)

Fecha

Septiembre 27, 2019

Descripción

Organismo cilíndrico encontrado en intermareal bajo, es de simetria radial, al observar la imagen se pueden ver los tentáculos de color rojo, también se le puede ver un orificio en la parte central la cual corresponde a su ano/boca (vista oral).

Anémona Roja - Photo (c) Carlos Gonzalez, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Carlos Gonzalez
Identificación de lourdessalinas: Anémona Roja (Anemonia alicemartinae)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Quitón con Granos (Chiton granosus)

Observ.

angelo_pavis

Fecha

Noviembre 21, 2019 a las 12:45 TARDE -03

Descripción

Es un organismo que se encontraba adherido a un sustrato rocoso en la zona intermareal media, este posee una concatenación de ocho placas calcáreas superpuestas entre si, las cuales son móviles, esto permite que el individuo pueda distribuirse en diversas superficies (como se aprecia en la fotografía).
Presenta una coloración verdosa-olivo en su manto y en los bordes de sus placas, para luego tornarse blanquecina o amarillenta en su zona central.
Posee una textura rugosa, debido a los diversos granos ubicados en su manto y placas (esta es una característica morfológica que permite diferenciar a las especies de chitones).

Quitón con Granos - Photo (c) matias_ma, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
Identificación de lourdessalinas: Quitón con Granos (Chiton granosus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Quitón con Granos (Chiton granosus)

Observ.

jlcommerford

Fecha

Septiembre 27, 2019

Descripción

Organismos adheridos al sustrato de color gris en la vista dorsal, presenta 8 placas, de un tamaño de 7cm aproximadamente de largo por 5cm de ancho, posee un cinturon se textura porosa, en su vista ventral se observa su boca, branquias y pie.

Quitón con Granos - Photo (c) matias_ma, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
Identificación de lourdessalinas: Quitón con Granos (Chiton granosus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Observ.

jlcommerford

Fecha

Marzo 10, 2020 a las 10:27 TARDE -03

Descripción

Organismo sesil de estructura dura, textura aspera, de tamaño muy pequeño, tiene un color gris, simetria bilateral.

Chthamalus cirratus - Photo (c) Diego Almendras G., algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Diego Almendras G.
Identificación de lourdessalinas: Chthamalus cirratus [inactive], un miembro de Percebes Bellota (Género Chthamalus)
Añadido el 12 marzo 2020
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Fotos / Sonidos

Observ.

martin-p-m

Fecha

Enero 17, 2020 a las 10:08 MAÑANA -03

Lugar

Dichato (Google, OSM)
Chthamalus cirratus - Photo (c) Diego Almendras G., algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Diego Almendras G.
Identificación de lourdessalinas: Chthamalus cirratus [inactive], un miembro de Percebes Bellota (Género Chthamalus)
Añadido el 12 marzo 2020
Disidente
(Especie o grupo inactivo)

Fotos / Sonidos

Qué

Garza Nocturna Corona Negra (Nycticorax nycticorax)

Observ.

martin-p-m

Fecha

Enero 17, 2020 a las 09:51 MAÑANA -03

Lugar

Chile (Google, OSM)
Garza Nocturna Corona Negra - Photo no hay derechos reservados, subido por Kyle Nessen
Identificación de lourdessalinas: Garza Nocturna Corona Negra (Nycticorax nycticorax)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Estrella de Mar de Cinco Brazos (Stichaster striatus)

Observ.

martin-p-m

Fecha

Falta la fecha

Lugar

Chile (Google, OSM)
Estrella de Mar de Cinco Brazos - Photo (c) Marcelo Andrés Rojas González, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Marcelo Andrés Rojas González
Identificación de lourdessalinas: Estrella de Mar de Cinco Brazos (Stichaster striatus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Picoroco (Austromegabalanus psittacus)

Fecha

Marzo 9, 2020 a las 10:53 TARDE -03

Descripción

El organismo se observó en el intermareal medio, adherido al sustrato rocoso. Posee simetría es radial. La textura en la parte donde se adhiere al sustrato es rugoso y compacto en general todo el organismo. Su forma se asimila a un cilindro, en la ubicación del escudo su rostrum se observa que está ligeramente abierta. Mide 7.5cm aprox. y 4.5cm aprox. de ancho. Presenta pigmentación de coloraciones claras.

Picoroco - Photo (c) César Pedrini, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por César Pedrini
Identificación de lourdessalinas: Picoroco (Austromegabalanus psittacus)
Añadido el 12 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Gran Estrella Espinosa (Meyenaster gelatinosus)

Observ.

victoraraya

Fecha

Septiembre 27, 2019 a las 03:33 TARDE -03

Descripción

El individuo se encontraba en el intermarial bajo junto a las algas , tenia un color anaranjado y poseía unos pinchos característicos en la parte de arriba .

Gran Estrella Espinosa - Photo (c) Claudia Berner Miranda., todos los derechos reservados, subido por Claudia Berner Miranda.
Identificación de lourdessalinas: Gran Estrella Espinosa (Meyenaster gelatinosus)
Añadido el 09 marzo 2020
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Gran Estrella Espinosa (Meyenaster gelatinosus)

Observ.

damianhenriquez

Fecha

Septiembre 27, 2019 a las 03:33 TARDE HST

Descripción

Organismo encontrado en la zona del intermareal medio, al fondo de una poza adherida a unas rocas, en la imagen se muestra el mismo organismo pero removido a una roca cercana. La superficie aboral muestra espinas de corto tamaño no dañinas al tacto y tiene un color café anaranjado. La superficie oral tiene un color amarillo.

Gran Estrella Espinosa - Photo (c) Claudia Berner Miranda., todos los derechos reservados, subido por Claudia Berner Miranda.
Identificación de lourdessalinas: Gran Estrella Espinosa (Meyenaster gelatinosus)
Añadido el 09 marzo 2020
Apoyo a

Estadísticas

  • 22